PLAN PARA PERSONAS SORDAS – GRATIS

¿SABÍAS QUE?
El Humedal Santa Maria del lago es uno de 17 humedales reconocidos como reserva distrital de la ciudad de Bogotá. Se ubica en la localidad de Engativá, cerca a la Av Cll 80 con Av Boyacá y se encuentra en la categoria Ramsar (tratado ambiental que designa a este humedal de importancia internacional).
Su principal énfasis es el eje temático y constituye una muestra representativa de como funciona los servicios ecosistémicos y como funcionan los humedales de la Sabana de Bogotá.
Tiene una extensión de 10.86 ha de las cuales el 5.64 ha lo constituye un espejo de agua. Es un lugar perfecto para realizar actividades de recreación pasiva y de educación ambiental. Fue declarado Parque ecológico distrital de humedal mediante el decreto 190 del 2004 dentro del plan ordenamiento territorial.
DESCRIPCION DEL PLAN
Nuestra actividad inicia a las 8:00 a.m. en la entrada principal del Humedal de Santa Maria del Lago, que como su nombre lo indica tiene un enorme lago que brilla con la luz del sol volviendolo un espejo para aquellas aves migratorios hagan una estación y descansen antes de continuar su viaje migratorio; esta rodeado de plantas acuáticas y de una gran fauna silvestre.
Desde el inicio iremos acompañados de una guía interprete ambiental de nombre Nicole y 2 guías interpretes de lengua de señas. Nicole nos va introducir en un recorrido no solo ambiental sino educativo que se divide en varias estaciones o paradas através de los senderos que hay en el humedal, mientras tanto nuestras interpretes de lengua de señas irán traduciendo a nuestros visitantes sordos todo lo que Nicole nos va compartiendo. Ella nos va explicar que los humedales son indispensables para la vida porque aportan imnumerables beneficios al planeta, también porque son el hábitat y refugio de muchas aves migratorias, además son ricos en flora y fauna y es un lugar para la recreación pasiva, la investigación centifica y la educación ambiental.
Este recorrido dura apróximadamente 2 horas, durante las cuales nuestros invitados quedarán maravillados con la hermosura de este espacio natural y con todo lo que nuestra guía Nicole nos va narrando.
Después de un refrigerio y de compartir esta experiencia y saber que son los pioneros (primeras personas con alguna discapacidad que visitan este humedal), iniciamos el regreso hasta el punto de partida.
Esperamos que este sea el inicio de un turismo verdaderamente accesible, que permita a todas las personas participar y disfrutar de experiencias ecoturísticas sin importar su condición fisíca, que todos los entornos turísticos puedan ser disfrutados en igualdad de condiciones por cualquier persona, con o sin discapacidad.
ACTIVIDAD
Caminata para personas Sordas.
NIVEL DE DIFICULTAD
1/5 Muy Suave.
ALTURA
2.600 a 3.254 msnm. aprox.
CLIMA
Frío
DISTANCIA A RECORRER
13 KM
CONOCE MÁS SOBRE EL LUGAR
EL PLAN INCLUYE
- Guianza especializada
- Guía APH (enfermera auxiliar) y certificada en primeros auxilios
- Guía e interprete ambiental
- 2 Interpretes de Lengua de señas
- Transporte privado
- Póliza de seguro (Magenta seguro).
Para nosotros es muy importante la seguridad, por ello, para cada participante adquirimos un seguro de viajes con MAGENTA SEGUROS, que cubre eventos tales como asistencia médica por accidente, traslado medico de emergencia, indemnizaciones, asistencia legal, cubrimiento y tratamiento en caso de dar positivo para Covid-19. Para poder adquirir el seguro es necesario contar con su nombre completo y número de cédula. En el momento de inscribirse por favor diligencie el formulario que encontrará haciendo clic aquí: FORMULARIO es obligatorio diligenciarlo para ésta y cada una de las salidas que realices con nosotros.
FECHA – HORA Y PUNTO DE ENCUENTRO
FECHA: Viernes 14 de abril de 2023.
PUNTO DE ENCUENTRO:
– Hora: Por convenir. – Punto de encuentro: Por convenir. – Terminación del plan: 11:30 a.m.
RECOMENDACIONES
¿ QUÉ LLEVAR ?
– Tapabocas y 1 de repuesto.
– Gel antibacterial.
– Ropa y zapatos comodos.
– (Poncho, chaqueta impermeable, etc).
– Gorra, bloqueador, maleta de doble
tira.
– Carnet de eps, cédula, dinero suelto no llevar objetos de valor.
– Llegar a tiempo para la hora acordada en el punto de encuentro. Esto para poder cumplir con el itinerario y por respeto a los demás participantes.
– Mantener buena actitud durante todo el recorrido, ya que de esto también depende el éxito de esta actividad.
PREGUNTAS FRECUENTES
Para obtener el descuento por pronto pago debes hacer la reserva antes del miércoles 29 de marzo a las 8:00 p.m.
Si, a esta caminata esta permitido que lleven mascotas. Recomendaciones para una buena experiencia:
- Si, puedes llevar a tu mascota y a continuación te damos unas recomendaciones necesarias para una buena convivencia perruna.
- Lleva una cobija o sabana para proteger la silla del bus.
- Lleva alimento suficiente y agua.
- Preferiblemente que tu mascota vaya con una placa de identificación y con collar.
- Revisa bien la distancia y la dificultad de la caminata.
- Procura llevar mascotas que no sean agresivas.
- Debes responsabilizarte de sus desechos.
- También debes responsabilizarte de posibles daños o afectaciones que tu mascota ocasione a terceros
Si no puedes asistir al evento e informas 10 días antes, ese dinero se reasignará para otro evento.
Si no puedes asistir y avisas 5 días antes, solo se reasignará el 50% para otro evento.
Si nunca avisas o lo haces solo 3 días antes, o no asistes al evento, no habrá reasignación para algún evento posterior, ya que VIAJES AVENTOUR en este momento ya ha incurrido en gastos administrativos como: transporte, pólizas de seguros, ticket de entrada algún lugar y otros gastos adicionales.
En ningún momento y por ningún motivo habrá devolución de dinero.
Siempre y de común acuerdo y respetando los tiempos estipulados de incumplimiento, el cupo se puede ceder a otra persona.
Después de 90 días de la fecha de la actividad por la cual se realizó algún pago, no habrá reasignación para algún otro evento posterior.
Pueden asistir niños desde los 10 años de edad.
Viajes Aventour es una empresa legalmente constituida con Registro Nacional de Turismo RNT 87036 y NIT1129581851-2. Para verificar su legalidad ingrese al siguiente link https://www.rues.org.co/rnt
Cada vez que un caminante o aventurero participa en nuestras actividades va cubierto con nuestra póliza de seguros de Magenta seguros, lo que brinda seguridad para la actividad.
